Click acá para ir directamente al contenido

Paro en Cementerio de Talca deja seis funerales sin sepultura: trabajadores acusan sueldos indignos

  • Lunes 19 de mayo de 2025
  • 16:01 hrs

Los trabajadores denuncian sueldos bajo el mínimo, eliminación de horas extra y exigen respuestas al alcalde.

El paro en Cementerio de Talca comenzó a primera hora de este lunes 19 de mayo, cuando los siete funcionarios activos del recinto municipal detuvieron sus labores para exigir mejores salarios y condiciones dignas. La protesta estalló justo antes de seis servicios funerarios programados, el primero a las 11:00 h, dejando sin personal capacitado para realizar las sepulturas en la capital maulina.

Sueldos indignos y falta de personal

Los trabajadores aseguran que perciben alrededor de $450 000 mensuales, incluidos los pocos incentivos vigentes. Afirman que la administración, a cargo de Carlos Acevedo, eliminó el pago de horas extra y pretende dividirlos en tres turnos, lo que —dicen— reduciría aún más sus ingresos. «Estamos cansados de que se nos humille», declaró un funcionario con 34 años de servicio al medio Fm Más Noticias.

Impacto inmediato en los servicios funerarios

Ante la ausencia de sepultureros, personal de aseo y guardias debieron improvisar el traslado de féretros. Testigos relataron que una funcionaria de limpieza empujaba un carrito mortuorio para evitar retrasos a los deudos. La situación amenaza con paralizar completamente el cementerio si no se alcanza un acuerdo.

Ingresos millonarios versus bajas remuneraciones

Según la última cuenta pública de la Municipalidad de Talca, el camposanto generó $1 737 millones en 2024 y reportó $969 millones en gastos, con un saldo positivo de $767 millones. «¿Dónde está la plata?», cuestionan los trabajadores, quienes realizan faenas a la intemperie y exigen al menos el salario mínimo legal.