Click acá para ir directamente al contenido

Vacunación contra la influenza: ¿Quiénes pueden optar de manera gratuita y cuánto vale comprarla?

  • Jueves 23 de mayo de 2024
  • 11:52 hrs

Para este año, la meta de vacunación contra la influenza es del 85% a nivel nacional y por grupo objetivo.

El 13 de marzo comenzó la campaña de vacunación contra la influenza en medio de la Alerta Sanitaria que se mantiene vigente en Chile debido al aumento en la circulación de virus respiratorios. La influenza es una enfermedad grave y contagiosa, causada por un virus, que se transmite al toser, estornudar o por secreciones nasales.

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, señaló: "La vacunación es la mejor manera que tenemos para protegernos del invierno, previniendo así los casos más graves asociados a las infecciones de distintos virus respiratorios". Desde el Ministerio de Salud (Minsal), también advierten que las complicaciones de la influenza pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte, además de agravar enfermedades crónicas como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares.

Para este año, la meta de vacunación contra la influenza es del 85% a nivel nacional y por grupo objetivo.

¿Quiénes pueden vacunarse de forma gratuita contra la Influenza?

La vacunación contra la influenza es gratuita para los siguientes grupos objetivos:

  • Personal de salud del sector público y privado
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y 59 años
  • Personas gestantes en cualquier etapa de gestación
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad
  • Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores)
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la influenza?

Aquellas personas que no se encuentren dentro de los grupos objetivos podrán comprar la vacuna, cuyo precio ronda entre los 9 mil y los 12 mil pesos en algunos centros particulares del país.

La vacuna utilizada

Desde el Minsal señalaron que la vacuna disponible es una vacuna inactivada trivalente. Esta vacuna contiene tres cepas de influenza, generalmente dos cepas de influenza tipo A y una cepa de influenza tipo B.

En el contexto de los recientes fallecimientos en Ñuble, la campaña de vacunación cobra aún más importancia, subrayando la necesidad de una cobertura amplia y efectiva para prevenir complicaciones graves y potencialmente mortales relacionadas con la influenza.